Chubut: El gobernador Torres celebró su primer año de gestión
Esta semana se cumplió el primer año de gestión de Ignacio “Nacho” Torres al frente de la Gobernación de Chubut y lo celebró un multitudinario acto en el que hizo un repaso de los logros alcanzados en presencia de intendentes, legisladores, funcionarios, dirigentes gremiales, empresarios y referentes de distintos sectores de la sociedad.
En un escenario montado en la explanada del Ministerio de Educación en Rawson, y acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna y titulares de las diferentes áreas del Gabinete, el mandatario indicó que “en solo un año hemos logrado ser un ejemplo de superación, pasamos a ser una provincia pujante, decidida profundamente a nunca más volver a ser el ejemplo de lo que está mal y a empezar a ser modelo de la transparencia, la producción y el trabajo”.
Con una fuerte crítica a las administraciones anteriores a su mandato, Torres señaló que “venimos de un descreimiento de la dirigencia que tiene una razón de ser, cómo le vamos a pedir a los chubutenses que crean en el Estado si los traicionó durante tantos años y la dirigencia los ninguneó por décadas, con falta de calidad institucional y decisiones arbitrarias”.
Torres recordó que, una vez al frente del Ejecutivo, “la primera batalla que dimos fue hacer un reclamo muy importante contra el gobierno de Alberto Fernández para que nos devuelvan parte de lo que nos habían retenido, que eran recursos de los chubutenses”. E indicó que “teníamos un promedio de gasto corriente del 110%, es decir que, para pagar sueldos, teníamos que endeudarnos”.
Destacó, asimismo, la inversión destinada a tecnología, con la inauguración y construcción de Centros de Monitoreo en distintas localidades de la provincia y la implementación del “reconocimiento facial para dar un salto de calidad enorme en materia de seguridad”.
Y cerró: “Decidimos avanzar de cara a la ciudadanía y cuando empezamos a excavar un poco, nos encontramos con algunas picardías en el manejo de los recursos públicos”, y aseguró que “cuando se administra bien, con austeridad y con responsabilidad, las cosas suceden y se pueden hacer”.