El pago igualitario

El pago igualitario
infoentrerios.com
  • Publicado el:abril 9, 2025

El 9 de abril se celebra en Argentina el Día del Pago Igualitario, para concienciar a la población acerca de la desigualdad existente en el pago de salario a las mujeres, con respecto a los hombres en ese país.

¿Por qué se celebra el Día del Pago Igualitario?
Con la celebración de este día nacional se pretende afianzar el compromiso de eliminar la brecha salarial de género.

Esta situación de discriminación salarial por género se replica a nivel mundial. Es por ello que varios países cuentan con un día nacional, tales como Estados Unidos (4 de abril), Chile (27 de marzo) y la Unión Europea (22 de febrero).

A nivel mundial el 18 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Igualdad Salarial.

¿Quién impulsó esta fecha en Argentina?
La creación de esta efeméride ha sido impulsada por un grupo de mujeres, de manera espontánea, para expresar la situación injusta de percibir una remuneración salarial inferior a los hombres por la ejecución de tareas de igual responsabilidad.

La desigualdad salarial en Argentina: Una cuestión de género
De acuerdo a cifras estimadas por la Organización Mundial del Trabajo (OMT), las mujeres en Argentina perciben un 27 por ciento menos del salario establecido con respecto a los hombres, por iguales tareas o labores específicas. En el caso de las trabajadoras informales la brecha es aún mayor, calculada en un 36 por ciento.

En otras palabras, las mujeres trabajan 98 días más que los hombres para igualar salarios, dado que las mujeres deben trabajar 15 meses y 9 días para percibir la misma remuneración salarial anual que los hombres. En cambio, los trabajadores del sexo masculino cierran el año el 31 de diciembre.

Pero no se trata solamente de la brecha salarial. Las tasas de desempleo también se inclinan más hacia el sexo femenino. Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec) indicó que en el año 2017 el desempleo afectó más a las mujeres jóvenes (19,7 por ciento) menores de 29 años que a los varones jóvenes (14,8 por ciento).



Fuente

Compartílo: