Este sábado habrá “Noche de Pijamas” en la Biblioteca Popular de Paraná
Este proyecto tiene como objetivo acercar a niños y niñas a la lectura y a la biblioteca. Es una oportunidad para que la comunidad en su conjunto disfrute de un evento cultural acompañando a los más pequeños a la biblioteca bajo la consigna “asistir en pijamas”.
Este año se invita a saborear La Biblioteca de Chocolate, basándose en la obra del autor Roald Dahl “Charlie y la fábrica de chocolate”.
La entrada es libre y gratuita y no se requiere inscripción previa. Se invita a los asistentes a llevar un alimento no perecedero a beneficio del Comedor Comunitario Guadalupe de Paraná.
El evento se desarrollará como una gran kermés cultural donde de manera simultánea irán desplegándose diversas actividades artísticas, lúdicas y educativas. Este año se cortará la calle Buenos Aires, entre Alameda de la Federación y Laprida y entre Laprida y Cervantes. También habrá propuestas en la Plaza Alvear.
Esta noche mágica en la ciudad es posible gracias al trabajo voluntario de profesionales, instituciones y artistas de la ciudad de Paraná y la zona, quienes coordinan y participan de las diversas expresiones artísticas, literarias y recreativas.
Programa
ESCENARIO
Conduce María Luz Gómez
19:00 Los escultores del arte. Batucada de la Biblioteca Popular Laura Vicuña
19:30 Banda infanto juvenil “Ensamble Toque Minuán”. Programa de coros, orquestas y bandas infantiles y juveniles
19:50 Instituto Rita Riso
20:00 Instituto Musical Raúl Varelli.
20:25 Mía Solaro. Bicampeona provincial de malambo
20:30 M’boyeré. Taller de danza
21:00 Instituto Rita Riso
21:40 Juani y Julia
22:00 Belu y Vale
22:10 Dúo Ellas cantan y cuentan
22:40 Cierre con Sofía Luz
EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA: Las entradas, gratuitas, se darán en el Puesto Informativo (boletería) ubicado entre Buenos Aires y Laprida
Visitas a la Sala de lectura
19.30 Orquesta de la Escuela Suzuki del Paraná
20:10 Juani y Maggie (música)
20:40 Coro Estable de Niños y Adolescentes de la Escuela Coral N° 1 “Mario Monti”
21:15 Espacio distendido (momento sensorialmente amigable)
22:00 Alejandro Basiliquiotis y Rocío Ducasse (música)
Nido de lecturas
De 0 a 5 años. Coordinan estudiantes y profesoras de los Profesorados de Educación Inicial y Educación Especial de la FHAyCS.
Función 1 19:45 a 20:20
Función 2 20:45 a 21:20
Función 3 21:45 a 22:20
QUINCHO DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS:
Coordinan Profesoras de Educación Inicial y Primaria
19:00 Apertura
19:30 Grupo Abrazos: Graciela Peretti, Rita Dellacqua (Santa Fe) y Eli Rossa, Élida Sola (Paraná)
20:00 Juan Pedro y la abuela Eli cuentacuentos
20:15 Andrés Mayer
20:30 Taller de Habilidades Sociales. Coordinado por Ludmila Schüssler y Carla Bournissent
21:00 Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (UNER)
PLAZA ALVEAR
Collage colectivo de gurises con Sofía Piaf y Manu Mántica
Espacio de arte con Analía Mayer
El rincón de los chicos de la Biblioteca del COPNAF
Búsqueda del Tesoro
DE MANERA SIMULTÁNEA:
– Fábrica de historias: taller de escritura a cargo de Martín Nilva. En el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
– Espacio de lectura “La casa de Charlie”
– Puesto informativo y recepción de alimentos no perecederos en Laprida y Buenos Aires
– Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud: Salud bucal
– Stand de la asociación ASI Basta
– Patio Gastronómico en calle Buenos Aires, entre Alameda de la Federación y Laprida
– Personajes de la Biblioteca de chocolate.
Sobre la Biblioteca
La Biblioteca Popular del Paraná es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1873 presta el servicio de biblioteca pública con acceso libre y gratuito. Cuenta con más de 90.000 libros para lectores de todas las edades y promueve la pasión por la lectura, el debate de ideas y la permanente búsqueda del conocimiento. En su larga historia siempre mantuvo un rol destacado como lugar de encuentro de la comunidad, habiendo sido declarada su sede social Monumento Histórico Nacional por el Congreso de la Nación (Ley 26.116). (APFDigital)