Gualeguaychú tendrá la Semana de los Derechos Humanos
El Grupo de Apoyo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú conformó una agenda de actividades para recordar la Semana de la Lucha por los Derechos Humanos bajo el lema de “Ayer, hoy y mañana”.
Las actividades darán inicio este sábado 7 de 9.30 a 12.30 y luego de 13.30 a 15 en el Espacio de Memoria Ex Unidad Penal 2 con un Taller de capacitación sobre Buenas Prácticas de Archivos. Participación abierta con inscripción previa al 11 53190449.
Luego a las 18, en la Plaza San Martín, como cada año se concretará el repintado de los pañuelos blancos.
Por su parte el Martes 10, Día de los Derechos Humanos se celebra a nivel mundial, a las 19 en la Plaza San Martín se realizará el Festival por el Dia Internacional de los DDHH de Ayer, Hoy y Mañana.
Contará con la participación de Rodrigo Ipperi y Agustin Aguiar; Pamela De Battista; Karen Denis y el Taller de Teatro y Música (Casa Club); Jacinta Etchazarreta, Luna Racedo y Jeremias Ayastuy; Hugo Boari; Raúl Ingold; Cuerda de Candombe; La Compañía de Danzas Folclórica Cadencia; Musicante; el Instituto Superior de Arte (ISA); el Grupo de Teatro Tablas y con integrantes del Nodo Gualeguaychú de la Red por el Derechos a la Identidad.
En tanto, el jueves 12 a las 20, en Sinergia Teatral se proyectará la película de Norita Cortiñas. Cuando la última dictadura cívico-militar-eclesiática secuestró a su hijo y a miles de otros jóvenes, Nora inició un profundo activismo con el fin de encontrarlos.
Es un documental estrenado este año con 88 minutos de duración. Dirección: Jayson McNamara – Andrea Tortonese. Será con cupos limitados por lo que se reciben reservas al 3446 62-2866.
Como cierre de la Semana de DDHH en Gualeguaychú está previsto para el sábado 14 a las 20, en el Espacio de Memoria Ex UP2, el estreno de la obra de teatro “Ordoñez y la Libertad”.
Se trata de “un preso político condenado a muerte interpela y provoca a su verdugo. No quiere aguardar obedientemente su destino final, su salud física y mental están notablemente deterioradas. Entonces, ¿que más importa? Un último llamado. Un último mensaje.
Imágenes que se suceden en forma de síntomas psicóticos: Delirios y alucinaciones. La justicia con la venda floja, el encierro, los derechos vulnerados y un plan infalible para obtener la ansiada libertad”.
También se contará con cupos limitados y se deben solicitar las reservas al 3446 40-4104.
Desde Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú se invita a participar de las actividades gratuitas y vuelven a gritar: “¡Ni un paso atrás! iNunca más!”, publicó R2820. (APFDigital)