Paraná: La Municipalidad realiza fumigaciones en distintos sectores de la ciudad
La Dirección de Control de Plagas de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Paraná aplicó herbicidas con mochilas y equipos pesados en camionetas. Al respecto, Enrique comentó la explosión demográfica de mosquitos “es producto de una combinación de factores climáticos y ambientales, como puede ser el aumento del agua del río, la humedad, la lluvia y el calor que hizo en estos últimos días”.
“Explosión poblacional” de mosquitos en Entre Ríos: por qué se produce y de qué especie se trata
En ese sentido, aclaró que “la especie de insecto que apareció llama Aedes Albifasiatus, no es el mosquito que transmite el dengue, chikungunya, ni fiebre amarilla”, pero señaló que “es muy molesto, porque es un mosquito grande y que, en general, no transmite ninguna enfermedad, salvo alguien que pueda tener una reacción alérgica”.
En ese marco, confirmó que este viernes se realizarán acciones de fumigación en zonas turísticas: costanera, puerto, zona de anfiteatro y rosedal, y el sábado, también en el balneario Thompson y Puerto Sánchez. (APFDigital)