Se inauguró la tercera edición de la muestra “Iberá, Corazón Correntino”

Impulsada por la diputada Sofía Brambilla, se inauguró en el Anexo de la Cámara de Diputados (Avenida Rivadavia 1841) la exposición de fotografías “Iberá, Corazón Correntino”. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 13 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
Durante la inauguración, encabezada por Brambilla, participaron además los jurados del certamen, organizaciones que acompañaron el concurso y los autores de las fotografías ganadoras.
“Iberá es el corazón de nuestra provincia, un tesoro natural que refleja la riqueza y la diversidad de Corrientes. A través de estas fotografías queremos acercar a todos los argentinos la belleza de nuestro Iberá, y la historia que cada imagen cuenta sobre la conexión profunda entre nuestra gente y la naturaleza. Es un orgullo poder compartir esto en el Congreso de la Nación”, expresó la legisladora del Pro.
La exposición contó con el apoyo institucional de la Cámara de Diputados de la Nación, de la Fundación Rewilding, Parques Nacionales, Comité Iberá, Ministerio de Turismo y vicegobernación de la provincia y la Municipalidad de Ituzaingó, Corrientes.
Todas las fotografías que conforman la muestra fueron resultado de la tercera edición del certamen nacional de fotografía “Iberá, Corazón Correntino”, que se realizó este año y en la cual participaron más de 200 personas con 700 fotografías. “En esta tercera edición nos dimos cuenta el enorme interés de quienes han visitado alguna vez los Esteros de Iberá, porque en estas ediciones participaron en total más de 500 argentinos de todo el país presentando 1.300 fotografías de nuestra flora, fauna y costumbres”, señaló la diputada.
“La provincia de Corrientes es conocida por muchas cosas: su gente, su belleza natural, su historia, sus costumbres y sus paisajes hacen al corazón de una provincia tan vibrante. El parque provincial y nacional Iberá son una muestra del patrimonio natural que tenemos todos los correntinos y argentinos, donde la naturaleza se experimenta en todo su esplendor”, destacó Brambilla.
El jurado de esta edición, compuesto por reconocidos profesionales del ámbito de la fotografía y la conservación ambiental, tuvo la difícil tarea de seleccionar los mejores trabajos entre tantas propuestas excepcionales. Su experiencia y criterio aseguraron una selección final que representa lo mejor del arte fotográfico en esta nueva edición del concurso. El jurado estuvo conformado por los fotógrafos Leopoldo Bayol y Sebastián Navajas.
Todos los que quieran admirar las fotografías que participaron del certamen pueden visitar las redes sociales de Instagram y Facebook @corazoncorrentino.
Los ganadores de las 24 fotografías seleccionadas son: Cindy Masud (Tigre, Bs. As.), José Reyes (Santa Ana, Corrientes), Tomás Uriel Tenaglia (Ituzaingó, Corrientes), Alejandra Brusadin (Avellaneda, Bs. As.), Marcos Bernareggi (Paraná, Entre Ríos), Nicolás Marín (CABA), Cristina Svihalek (Villa Ballestrer, Bs. As.), Lorena Pintado (Villa La Angostura, Neuquén), María de los Ángeles Fernández (Monte Caseros, Corrientes), Patricio Samatan (Bella Vista, Bs. As.), Carlos Javier García López (Ituzaingó, Corrientes), Sabrina Guzmán (CABA), Gisela Bruhn (Córdoba), Fernando Javier Guevara (San Fernando, Bs. As.), José Luis Suerte (Corrientes), Abril Galván (El Calafate, Santa Cruz), Liwen Bernardes (Río Cuarto, Córdoba), Diego Nasello (CABA) y Elizabeth Gesualdo (CABA). La obra ganadora del premio del público fue “Oso del pastizal”, del autor Pablo Burchardt de la ciudad de La Plata.